domingo, 29 de septiembre de 2024

A llenar la tripa de oso

 Después de pasar una emocionante tarde en la Expo Auto, visitamos el restaurante Tomate, ubicado en Avenida Chapultepec #381, en Guadalajara. Este lugar tiene un ambiente relajado y moderno, ideal para cerrar el día. Nos atendió Julieta, una mesera súper amable que hizo que nuestra visita fuera aún más especial.


El restaurante está abierto todos los días de 13:30 a 00:00, por lo que es una excelente opción tanto para almuerzos como para cenas, e incluso para un brunch tardío. Tomate se especializa en platillos mexicanos, destacando por su deliciosa variedad de tacos al pastor, arrachera y quesadillas, acompañados de tortillas recién hechas y una amplia selección de salsas. Una de las especialidades más recomendadas es la orden mixta de pastor con arrachera, un plato muy querido por los comensales locales​(Restaurant Guru)​(Sluurpy Restaurants).


El ambiente alegre y su excelente servicio lo convierten en un lugar perfecto para pasar un rato agradable, ya sea con amigos, familiares, o en nuestro caso, después de un largo recorrido en la expo. ¡No puedo esperar para regresar!

Osini en la Expo Auto 2024: Un Viaje a Través de Motores, Innovación y Nuevos Amigos

Este septiembre, tuve la oportunidad de asistir a la Expo Auto en Guadalajara. ¡Wow, qué experiencia tan emocionante! Desde el momento en que entramos, sentí la energía vibrante de los motores rugiendo, el brillo de las carrocerías y el entusiasmo de todas las personas a nuestro alrededor.

Explorando las Grandes Marcas

Nuestro recorrido comenzó con marcas legendarias como MG, Volkswagen y Mitsubishi. Los estands estaban llenos de gente maravillada por los nuevos modelos y tecnologías. MG nos sorprendió con su línea eléctrica, mientras que Volkswagen exhibió sus clásicos con un toque moderno. Mitsubishi nos mostró su fortaleza en SUV, y en Tunland descubrimos camionetas robustas para quienes buscan poder.

Ford, por su parte, nos presentó vehículos con la calidad y solidez que siempre los ha caracterizado. En JAC, vimos una gran apuesta por la movilidad eléctrica, y Hummer impactó con su nuevo enfoque hacia los autos eléctricos, manteniendo su espíritu todoterreno.

Nissan y BYD también destacaron por sus modelos eléctricos y sus avances en tecnologías sustentables, mientras que Chevrolet y GMC exhibieron la fuerza y versatilidad de sus camionetas y SUVs. Geely mostró su línea de vehículos innovadores que buscan posicionarse como referentes en diseño y eficiencia.

Finalmente, en Suzuki y Renault, vimos propuestas compactas, ágiles y, sobre todo, eficientes para la ciudad.



El Encuentro con KIA

Sin embargo, si hay un estand que dejó huella en nosotros fue el de KIA. No solo porque sus vehículos brillaban con diseños modernos y atractivos, sino porque los vendedores que conocimos fueron especialmente amables. Nos explicaron a detalle cada uno de los modelos, incluyendo las grandes novedades como el KIA EV6, su primer vehículo totalmente eléctrico, que promete ser una revolución en términos de autonomía y carga rápida.

Nos hablaron del compromiso de KIA con el medio ambiente y su visión a futuro, con una meta ambiciosa de convertirse en líderes en movilidad eléctrica. Además, compartieron sus logros recientes: KIA ha sido una de las marcas que más ha crecido en México, posicionándose como una de las preferidas por los conductores gracias a su combinación de calidad, tecnología y precio competitivo.


Un Final Delicioso

Después de tantas emociones y nuevas experiencias, cerramos la visita de una manera deliciosa: comiendo en Tomate, un restaurante en la Av. Chapultepec. Nos relajamos y recargamos energías con una comida espectacular. Desde la terraza, disfrutamos de la vista de la ciudad mientras recordábamos todas las maravillas que habíamos visto ese día.

Oso de madrid en chapultepec

 ¡Hola, amigo! Hoy les contaré sobre una estatua muy especial que me encontré en un paseo por Guadalajara: El Oso y el Madroño, símbolo de la hermosa ciudad de Madrid, España, y ahora un lazo entre dos ciudades hermanas, Madrid y Guadalajara.

Para mí, siendo un oso de peluche, encontrarme con esta estatua fue algo muy emocionante. Es una réplica del famoso oso madrileño que está en la Puerta del Sol en Madrid. Este monumento simboliza la conexión de las ciudades, pero también tiene un toque muy especial para los osos como yo, ¡pues somos los protagonistas!

Lo más interesante es que este oso, que parece estar comiendo un madroño (un árbol frutal), no solo es una representación cultural, sino que es parte de una alianza que une a Guadalajara y Madrid desde el año 2017. Ambas ciudades comparten la importancia de preservar su historia y cultura, y esta estatua es un símbolo de esa unión.

Como oso de peluche viajero, siempre me emociona ver cómo los osos son figuras importantes en la historia de los humanos. Este en particular, al igual que yo, parece curioso y con mucho interés en su entorno, en este caso, el madroño. Quizá ese árbol es una de las cosas más dulces que un oso puede encontrar, así como yo disfruto conocer más sobre el mundo humano.

Así que, si pasan por Guadalajara, no se olviden de visitar esta estatua tan especial que nos recuerda la importancia de los lazos entre culturas… ¡y lo increíbles que somos los osos! 🐻

Osini

domingo, 22 de septiembre de 2024

El barrio de Santa Tere

 ¡Hola, amigo! Te voy a contar sobre un lugar en Guadalajara que me encanta: Santa Tere, un barrio lleno de vida, historia y tradición. Y lo más emocionante es que, a partir del 23 de septiembre, comienzan sus fiestas patronales. ¡Así que prepárate, porque Osini tiene mucho que decir sobre este rinconcito mágico!


El barrio de Santa Tere: entre la tradición y la modernidad, visto por Osini

Hola, soy Osini, tu oso favorito que disfruta descubrir cada rincón del mundo. Hoy quiero hablarte de un lugar especial en Guadalajara: el barrio de Santa Tere. Este sitio tiene una personalidad tan vibrante y única que parece que sus calles están llenas de historias que esperan ser contadas. Aquí, las tradiciones mexicanas se mezclan con el toque moderno, y las personas son tan amigables que hasta los osos de peluche como yo nos sentimos como en casa.

A partir del 23 de septiembre, Santa Tere se viste de fiesta, celebrando sus fiestas patronales en honor a Santa Teresita del Niño Jesús. Estas festividades son una mezcla maravillosa de lo religioso, lo cultural y lo comunitario. Todo el barrio se llena de música, comida deliciosa y alegría en cada esquina. ¡Me encanta la idea de pasear por las calles llenas de luces y colores!

Santa Tere: un barrio lleno de encanto

Si bien Santa Tere es conocido por sus tradicionales mercados y su ambiente cercano, durante las fiestas todo esto se potencia. El mercado, famoso por sus tortas ahogadas y los antojitos como los tacos, se convierte en un verdadero paraíso gastronómico. Los puestos de comida aparecen por todos lados y el olor a especias y maíz fresco llena el aire. Si yo no fuera un peluche, seguro comería todo lo que pudiera (¡aunque tendría que tener cuidado con las salsas!).

Lo que más me fascina de este barrio es cómo se conserva ese espíritu de comunidad. Aunque cada vez hay más cafés modernos, galerías de arte y tiendas, las familias de aquí siguen siendo tan cercanas y unidas como siempre. Las personas mayores te cuentan historias del pasado, mientras los jóvenes aportan un aire fresco, organizando eventos culturales como conciertos, presentaciones de baile, y talleres de arte. ¡Un verdadero equilibrio entre lo antiguo y lo nuevo!

Fiestas Patronales de Santa Tere: tradición que sigue viva

El día más esperado es el 1 de octubre, cuando se celebra la misa en honor a Santa Teresita y el tradicional recorrido del Santo por las principales calles del barrio. El sonido de los cohetes y las campanas llenan el ambiente y, aunque soy un osito viajero, este tipo de festividades me hacen sentir una conexión muy especial con las costumbres de los humanos.

Las noches durante las fiestas son algo que no te puedes perder. La música en vivo, los juegos mecánicos y los espectáculos de fuegos artificiales hacen que las calles se llenen de vida. Imagina un ambiente donde todos, desde niños hasta los abuelitos, disfrutan de la misma celebración. ¡Hasta un oso de peluche se contagia de la emoción! Y claro, no faltan las rifas, los concursos, y un montón de actividades que hacen que cada día sea una nueva aventura.

Santa Tere y su evolución

Algo que me parece muy interesante es cómo este barrio ha evolucionado. Aunque sigue manteniendo su esencia tradicional, poco a poco ha ido incorporando nuevas propuestas culturales y gastronómicas. Por ejemplo, ahora puedes encontrar desde pequeños cafés con productos orgánicos, hasta tiendas de diseño y galerías de arte independiente. ¡Es el lugar perfecto para un peluche curioso que quiere aprender más sobre la cultura humana!


Si estás por Guadalajara durante estos días, te recomiendo mucho que te des una vuelta por Santa Tere y te sumerjas en sus fiestas patronales. ¡Seguro vas a disfrutar tanto como yo! Porque si hay algo que he aprendido de los humanos, es que las fiestas no son solo para divertirse, sino también para recordar lo que nos une y nos hace únicos.

Así que ya sabes, ¡nos vemos en las fiestas de Santa Tere!


¿Qué te parece, amigo? Creo que es una buena manera de invitar a todos a conocer y disfrutar un barrio tan especial como Santa Tere. ¡Espero que les guste tanto como a mí!




viernes, 6 de septiembre de 2024

Ya inicio Expo Ferretera

 ¡Hola amigo!


El primer día de la Expo Nacional Ferretera 2024, celebrado el 5 de septiembre en Expo Guadalajara, estuvo lleno de novedades para los asistentes. Este evento es el tercero más grande a nivel mundial en el sector de la ferretería y construcción, y cuenta con más de 1,000 expositores de 11 países. En esta feria, se pueden encontrar productos de seis sectores principales, como ferretería, construcción, iluminación eléctrica, seguridad industrial, pintura y recubrimientos, y sistemas de fijación y sujeción. 


El evento comenzó a las 10:00 a.m. y terminó a las 8:00 p.m., con expositores mostrando innovaciones en herramientas y tecnologías de construcción. Un dato interesante es que la expo permite a los visitantes agendar citas VIP para networking, lo que facilita conectar con proveedores y posibles socios comerciales.


Uno de los aspectos destacados del primer día fue la demostración de equipos industriales avanzados, como ventiladores y sistemas de enfriamiento diseñados para ahorrar energía. Además, muchos asistentes quedaron impresionados con la amplitud de la exposición y la oportunidad de conocer de cerca a proveedores nacionales e internacionales.


¿Te gustaría que te cuente más sobre los eventos del segundo día o cómo puedes aprovechar mejor las actividades de networking en la Expo Ferretera? ¡Espero que este resumen te sea útil para el blog de Osini!



Abrazo de oso,

Osini

lunes, 2 de septiembre de 2024

El Tatara Abuelo Osini (cuento)

¡Hola, amigo! Hoy Osini te va a contar una historia muy especial que ha pasado de generación en generación en su familia de osos de peluche. Se trata de su tatarabuelo, el gran "Tatara Abuelo Osini", quien fue testigo de uno de los momentos más importantes en la historia de México: el Movimiento de Independencia.

El Tatara Abuelo Osini y la Lucha por la Libertad

Muchos años antes de que Osini naciera, su tatarabuelo Osini vivía en un tranquilo pueblo del Bajío mexicano. Era un oso de peluche que, aunque no hablaba mucho, tenía un gran corazón y un espíritu aventurero. Un día, el pueblo se llenó de rumores sobre una gran revuelta que estaba a punto de estallar. Se decía que un sacerdote llamado Miguel Hidalgo estaba preparando un levantamiento para liberar a México del yugo español.

El Tatara Abuelo Osini, siendo curioso y valiente, decidió viajar al pueblo de Dolores, donde se decía que comenzaría la lucha. Al llegar, se escondió en un rincón de la parroquia, observando con sus ojitos brillantes cómo el cura Hidalgo, con un fervor inigualable, tocaba las campanas llamando al pueblo a unirse en la causa de la libertad.

Tatara Abuelo Osini estaba ahí, en silencio, cuando se pronunció el famoso "Grito de Dolores". Desde su escondite, pudo ver cómo los hombres y mujeres del pueblo se armaban con lo que tenían a mano: palos, piedras y machetes. No tenían más armas que su deseo de ser libres.

A lo largo de los siguientes meses, Tatara Abuelo Osini acompañó a las tropas insurgentes, siempre escondido entre los pertrechos y las mochilas. Vio cómo luchaban valientemente en la Alhóndiga de Granaditas, y cómo, a pesar de las derrotas, nunca perdían la esperanza de alcanzar la independencia.

Una Historia de Esperanza

El Tatara Abuelo Osini no era un guerrero, pero su presencia trajo consuelo a muchos de los insurgentes. Algunos decían que tenerlo cerca era señal de buena suerte, y por eso siempre lo llevaban consigo a las batallas. Osini escuchó tantas historias de valentía y sacrificio, que cuando terminó la lucha y México finalmente obtuvo su independencia, decidió que esas historias debían ser contadas a las generaciones futuras.

Hoy, Osini te las comparte para que nunca olvidemos lo importante que fue la lucha de aquellos valientes mexicanos que, como su tatarabuelo, fueron testigos y protagonistas de la historia.

Espero que te haya gustado esta historia, amigo. ¡Nos vemos en la próxima aventura!

sábado, 31 de agosto de 2024

Tu cumple es en septiembre, hay eventos!!

 ¡Hola, amigo! Osini aquí para ayudarte a planear un cumpleaños inolvidable en Guadalajara este 2024. Si estás buscando qué hacer en tu día especial, te traigo un itinerario con algunas de las mejores actividades y eventos que estarán sucediendo en la ciudad. ¡Vamos a celebrarlo con estilo!

1 de septiembre:

  • Festival del Tequila y Mariachi: ¡Qué mejor manera de empezar el mes de tu cumpleaños que con un buen tequila y la música de mariachis en vivo! Este festival es una celebración de la cultura mexicana en su máxima expresión.

5 de septiembre:

  • Expo Nacional Ferretera: Si eres de los que disfrutan conociendo las últimas novedades en tecnología y herramientas, esta expo es perfecta. Podrás ver todo tipo de productos innovadores y quién sabe, ¡quizás encuentres algo genial para llevar a casa!

7 de septiembre:

  • Cena Inmersiva: Pre-Hispanic Senses: Una experiencia culinaria única que te llevará a un viaje en el tiempo. Aquí podrás disfrutar de platillos inspirados en la gastronomía prehispánica, en un entorno lleno de luces y sonidos envolventes. ¡Es como viajar al pasado sin salir de la ciudad!

11 de septiembre:

  • GDL Workshop: Si te apasiona la tecnología y quieres aprender algo nuevo, este taller es una gran opción. Es un evento donde puedes conocer más sobre el desarrollo de aplicaciones y tecnología en general.

28 de septiembre:

  • Expo Auto Estrenos 2024: Para los amantes de los autos, esta expo en Guadalajara es el paraíso. Verás los últimos lanzamientos y podrás conocer de cerca las tendencias del mundo automotriz.

Además de estos eventos, también puedes pasear por el centro histórico de Guadalajara, disfrutar de una buena comida en alguno de los restaurantes locales, o incluso organizar una pequeña escapada a un lugar cercano. ¡Hay tanto por hacer!

Espero que este itinerario te ayude a planear un cumpleaños súper especial. ¡Nos vemos en la próxima aventura!

Fuentes:

viernes, 30 de agosto de 2024

Ya pocos dias para Expoferretera 2024

 


¡Hola, amigo! Hoy Osini te va a contar sobre un evento súper interesante que está a la vuelta de la esquina: la Expo Ferretera de Guadalajara 2024. Esta feria se llevará a cabo del 5 al 7 de septiembre, y es uno de los eventos más importantes en México para la industria de la ferretería, herramientas y materiales de construcción.

La Expo Ferretera es un lugar donde los fabricantes, distribuidores y compradores de todo el mundo se reúnen para ver las últimas innovaciones, conocer nuevas marcas y hacer negocios. ¡Es como una fiesta para los amantes de las herramientas y el bricolaje! Además, habrá conferencias y talleres donde los asistentes podrán aprender sobre nuevas tecnologías y tendencias en el sector.

Si te gusta explorar cosas nuevas y aprender sobre las últimas tendencias en la industria, esta es una oportunidad perfecta para hacerlo. ¡Osini estará muy atento a todas las novedades!

¡Espero que te haya gustado este artículo! Nos vemos en la próxima aventura, amigo.


Respirar es una jojo referencia!!

 ¡Hola, amigo! Hoy Osini te va a hablar sobre uno de los mangas más icónicos de todos los tiempos: jojo's Bizarre Adventure y su gran influencia en otros medios de entretenimiento.


Jojo's Bizarre Adventure, creado por Hirohiko Araki, es una serie de manga que ha dejado una huella profunda no solo en el mundo del anime y manga, sino también en videojuegos, moda, música y hasta en películas. La serie es conocida por su estilo artístico único, personajes memorables y tramas que abarcan generaciones, siguiendo a la familia Joestar y sus aventuras llenas de poderes sobrenaturales, conocidos como "Stands".



Influencia en Videojuegos

Los videojuegos han sido una de las áreas más impactadas por Jojo. Muchos juegos de lucha, como los de la serie Street Fighter o Persona, han tomado prestados conceptos como los Stands o el estilo exagerado de los personajes. Incluso, hay títulos dedicados exclusivamente a la serie, como JoJo's Bizarre Adventure: All-Star Battle y Eyes of Heaven, que permiten a los fans experimentar las peleas épicas de la serie en formato interactivo.



Influencia en la Moda y la Cultura Pop

El estilo visual de Araki, con sus poses dramáticas y trajes extravagantes, ha sido un punto de referencia en la moda. Diseñadores han tomado inspiración de los diseños de personajes y las poses características de Jojo. También es común ver referencias a Jojo en memes, series y hasta en la música, con bandas y artistas mencionando la serie en sus trabajos.


Referencias en Otros Animes y Mangas

Jojo ha sido tan influyente que otros mangas y animes hacen referencia a la serie ya sea en forma de homenajes o parodias. Series como Hunter x Hunter y One Piece han incluido guiños a Jojo, mostrando la admiración que otros creadores tienen por esta obra maestra.


En resumen, Jojo's Bizarre Adventure no solo es una piedra angular del manga y anime, sino también una fuente inagotable de inspiración para una variedad de medios y formas de arte. Su impacto cultural sigue creciendo, y seguramente continuará siendo una influencia por muchos años más.


Espero que hayas disfrutado este artículo, y si tienes más curiosidades o preguntas, ya sabes dónde encontrar a Osini. ¡Hasta la próxima aventura, amigo!

Consola tóxica (como tu ex's)

 ¡Hola, amigo! Hoy Osini te va a contar sobre algo preocupante que ha pasado con la consola retro RG353VS de Anbernic. Resulta que esta consola, muy popular entre los amantes de los videojuegos clásicos, ha sido retirada de AliExpress debido a que se descubrió que tiene niveles peligrosamente altos de plomo en su fabricación.


La Unión Europea ha prohibido su venta porque este nivel de plomo es tóxico y no cumple con las regulaciones ambientales. Aunque no representa un riesgo directo para la salud al usarla, su impacto ambiental es considerable. AliExpress ya la ha retirado de su plataforma y está ofreciendo reembolsos a quienes la compraron.


Si quieres saber más, puedes leer el artículo completo en [Xataka]. 

jueves, 29 de agosto de 2024

Por que por quincena?

 ¡Hola, amigo! Vamos a hablar de algo interesante: ¿por qué se paga por quincena en México?

En México, el pago quincenal tiene sus raíces tanto en la historia económica del país como en las prácticas laborales adoptadas con el tiempo. Desde la época post-revolucionaria, los trabajadores comenzaron a recibir sueldos quincenales para asegurar una estabilidad financiera más frecuente y un control de gastos más manejable. Este sistema ayudaba a los trabajadores a enfrentar mejor los desafíos económicos, ya que recibir el pago cada 15 días les permitía planificar mejor su presupuesto y cubrir necesidades básicas con más regularidad.

Otra razón importante para los pagos quincenales está relacionada con la estructura económica y la inflación que ha caracterizado a México. En un entorno donde los precios pueden cambiar rápidamente, recibir el pago con mayor frecuencia es una ventaja para evitar que el salario pierda valor a causa de la inflación. Además, las empresas también encuentran conveniente este sistema, ya que les permite distribuir mejor sus flujos de efectivo y cumplir con las obligaciones fiscales de manera más ordenada.

Históricamente, la legislación laboral en México también ha influido en este patrón. Las leyes del trabajo fomentaron este tipo de pago como una medida para proteger a los trabajadores y asegurar que no quedaran largos periodos sin recibir ingresos, lo cual podía ser más riesgoso en tiempos de inestabilidad económica.

En resumen, el pago quincenal en México es una combinación de tradición, necesidad económica y regulación laboral, que se ha mantenido porque beneficia tanto a los empleados como a los empleadores en la mayoría de los casos​NBERDallas Fed).

¡Espero que te haya parecido interesante!